Monitoreo Biótico y Rescate de Vida Silvestre
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado hoy en todos los rincones del planeta, Entrix Latin America toma la oportunidad de reiterar nuestro compromiso de proteger la naturaleza.
Entrix Latin America trabaja cada día para proteger el medio ambiente, colaborando con clientes, agencias gubernamentales, fundaciones, ONGs y otros para enfocar esfuerzos y conservar especies amenazadas. Una de las maneras en que hacemos esto, es mediante el monitoreo biótico y el rescate de vida silvestre.
¿Qué es el monitoreo biótico y el rescate de vida silvestre?
El rescate de vida silvestre implica la reubicación de especies, tanto de flora como de fauna, que se han visto amenazadas o en peligro debido a una alteración de origen natural o antrópico, a sitios que presenten características lo más similares posibles al lugar de dónde fueron tomadas.
El monitoreo biótico consiste en la observación, control, seguimiento y evaluación de especies de flora y fauna, durante un período de tiempo definido, con el objetivo de conocer su estado y sus características principales en un ambiente determinado.
Entrix Latin America ha llevado a cabo varios proyectos de monitoreo biótico de flora y fauna en la Amazonía Ecuatoriana, en lugares de gran importancia ecológica como la Cordillera del Cóndor y la Cordillera de los Guacamayos, y en otras regiones importantes del país. Dentro de la provincia de Pichincha, se realizó un monitoreo biótico de la flora y la fauna en la meseta de Caraburo, donde se han rescatado y reubicado nidos de diferentes especies de aves, entre ellos el búho enterrador (Athene cunicularia pichinchae).


Entrix Latin America, y su equipo de profesionales con experiencia en diversas ramas de la biología y las ciencias ambientales, monitorean continuamente a individuos reubicados bajo estos programas, evaluando y asegurando su adaptación al medio en el que fueron liberados.
Para asegurar la sobrevivencia de los individuos rescatados, es de vital importancia contar con un amplio conocimiento de técnicas de captura, manejo de la fauna silvestre y bioseguridad con el objetivo de salvaguardar la vida del ejemplar rescatado y del profesional que está llevando a cabo esta labor. Por este motivo, Entrix Latin America se encuentra capacitando continuamente a su equipo de trabajo - y realizando cursos de capacitación para el personal de nuestros clientes - trabajo en temas de monitoreo y manejo de vida silvestre, primeros auxilios, bioseguridad, entre otras capacidades.
Equipo de Entrix Latin America que participa en temas de monitoreo, vivero y rescate en Zamora Chinchipe
Adicionalmente, el trabajo que realizamos en el monitoreo biótico y rescate de vida silvestre contribuye al conocimiento científico y biológico de América Latina, generando información para registros ambientales oficiales, y aumentando el entendimiento de universidades, institutos y agencias, así como también para los profesionales ambientales.
Armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), Zamora Chinchipe
Foto tomada por: Katherine León
Parahuaco (Pithecia aequatorialis), Sucumbíos
Foto tomada por: Katherine León