Investigación Arqueológica en el Ecuador

En el 2019, el equipo de Entrix Latin America realizó  investigaciones arqueológica en diferentes áreas de la provincia de Sucumbíos, ubicada en la Amazonía ecuatoriana.

La recopilación de información en el campo incluyó prospección y reconocimiento arqueológico, que requirió la participación de guías locales. Estos guías fueron entrenados previamente para identificar, recuperar, registrar y manipular objetos arqueológicos; promoviendo el desarrollo económico de las localidades y reforzando su conocimiento cultural sobre la población prehispánica que habitaba el lugar de estudio.

Read more

Protegiendo objetos arqueológicos en el Ecuador

En el 2016, el Ecuador hizo cambios significativos a su legislación a través de la Ley Orgánica de la Cultura con el objetivo de proteger el patrimonio cultural nacional. En el Art. 54 de la ley, se define el patrimonio cultural como: “Los objetos arqueológicos como osamentas y fósiles humanos y utensilios de piedra, cerámica, madera, metal, textil o en cualquier otro material proveniente de la época prehispánica y colonial, a la vista o sepultados o sumergidos, completos o incompletos, descubiertos o por descubrir, sin importar su tenencia pública o privada, incluidos los que se encontrasen en el exterior, pertenecientes o atribuidos a las culturas o nacionalidades de ocupación territorial” (Ley Orgánica de Cultura, 2016).

Este patrimonio cultural, o herencia material, es de gran importancia ya que representa un fragmento vital de la identidad de las comunidades, pueblos, grupos y/o sociedades de un país con una larga historia prehispánica y colonial, donde queda mucho por explorar y descubrir en el ámbito arqueológico y antropológico (Espinosa & Correa, 2012). A la vez, el desarrollo de obras, proyectos estratégicos, carreteras, agricultura, el crecimiento urbano, entre otras actividades antropomórficas y naturales, amenaza la integridad de estos objetos arqueológicos cuando no hay un plan y manejo adecuado para asegurar su preservación.

Read more

Re-Depósito de Material Arqueológico No-Diagnóstico

En marzo de 2019 el equipo de Entrix Latin America realizó un reconocimiento arqueológico en la provincia de Imbabura, Ecuador. Durante la jornada de campo se recuperaron bienes culturales diagnósticos y no diagnósticos; su división depende de las características de análisis que poseen.

Read more